Para poner en marcha un negocio ecommerce, la mejor solución la tenemos con Wordpress y Prestashop por su facilidad y flexibilidad en diseño y puesta en funcionamiento.
El primer paso para empezar con tu negocio ecommerce es disponer de una tienda online y de las muchas soluciones existentes en el mercado, Wordpress y Prestashop son las que siempre recomendamos.
Con software Open Source, se puede crear una web para venta online con un resultado profesional, incluyendo todas las opciones de ofertas, promociones, multilenguaje, etc. Nosotros proporcionamos el soporte completo para rentabilizar la actividad online (diseño web. SEO, posicionamiento web, publicidad en Google Ads, Soporte web y actualizaciones, etc).
Todos nuestros proyectos se realizan para ser visibles correctamente en ordenadores de sobremesa, tablets y móviles.
Realizamos optimización SEO para la correcta indexación en Google y en Bing.
·Auditoría SEO
·Generación de contenidos
Con una tienda online, es cuando mayor cuidado debemos tener con la seguridad de los datos. Un certificado SSL implementa seguridad en la comunicación de datos entre extremos, es decir, entre navegador de usuario-cliente y tienda online. Entre otras ventajas, tenemos que Google favorece en el posicionamiento a aquellas tiendas online que disponen de un certificado SSL instalado. Por otro lado, dotamos de un mayor nivel de seguridad nuestra web y los datos de los clientes.
En dmtsoluciones siempre recomendamos crear la tienda online con Prestashop, por su sencillez en la gestión y un panel de administración muy intuitivo. Puedes ver el aspecto de una tienda con este CMS en los enlaces a continuación:
Este CMS te ofrece las mejores prestaciones para el ecommerce a través de sus módulos. Especialmente útiles para tus promociones y ofertas.
Podrás crear campañas en grandes marketplaces, como Amazon o eBay, y hacer llegar tus productos a un público muy amplio integrando tu tienda y distribuyendo tus productos a través de sus sites.
Es la herramienta que permite de manera sencilla atraer el público potencial a la web. Controlando precios, promociones, y los artículos más destacados Prestashop, dispone de facilidades para el alta de productos y puesta en marcha
El software prestashop y Wordpress incluye herramientas y extensiones tanto gratuitas como de pago para la optimización de la tienda online en buscadores. Por otro lado, las templates que se pueden adquirir tanto en el marketplace de prestashop como en themeforest (entre otros) también incluyen herramientas y facilidades para el óptimo posicionamiento:
Algunos aspectos SEO:
Integrar el eCommerce en los principales Marketplaces trae visitas a la web de clientes potenciales aumentando la venta de productos. Sobre todo por la visibiidad que puede reportar como portal. El registro es gratis y sin ningun tipo de coste mensual. Cobrando un % por transacción.
Entre otras ventajas facilita la internalización pudiendo ofrecer productos tanto a nivel europeo com resto de paises. Permitiendo la expansión internacional y encargándose de toda la parte de logística, cobros y operaciones locales.
Con la integración a través de PrestaShop - wordpress se facilita la gestión de productos, precios. Todo desde el mismo panel.
Envianos la página web en la que tienes la tienda online a través del siguiente formulario y te remitiremos un documento - informe gratuito con la situación actual.
Importar productos a Prestashop 1.7 puede ser más o menos laborioso según la tienda desde la que queremos volcar los productos y
la antiguedad de la misma. En estos casos, a mayor antiguedad más complicado puede ser la migración de datos debido, sobre todo, a la constante actualización
de los CMS disponibles en el mercado.
La importación de productos, pedidos, clientes y categorías se puede realizar directamente ejecutando consultas SQL a la
base de datos, previa copia de seguridad, para evitar los imprevistos. Esta tarea también puede incluir el saneado de datos que a lo largo
del tiempo se hayan generado, como por ejemplo: fichas de productos incompletas, pedidos erroneos, clientes duplicados, etc.
La opción de carga inicial que se implementa con la nueva creación de tienda online es la más flexible ya que
nos permite adaptar todas las variaciones del producto.